Inicio > Contacta a la unidad de género

Contacta a la unidad de género

¿Qué son las Unidades de Género?

Las Unidades de Género (UG) son espacios que fungen como primer contacto con las presuntas víctimas o personas que conozcan de hechos de discriminación o violencia, para orientar e informar acerca de los procedimientos y las instancias a las que pueden acudir y dar seguimiento a la situación motivo de queja. Las y los integrantes de las UG son denominadas Personas Orientadoras (PO) que guían a las personas en caso de ser víctimas de alguna conducta de discriminación o violencia.

¿Dónde puedo solicitar mayor ayuda? 

Contáctanos para ayudarte en la Unidad de Género de la Facultad de Enfermería.

Se podrán brindar las medidas necesarias de protección a las víctimas o personas que presenten su queja, considerando cada caso particular, que permitan garantizar su seguridad física, emocional, psicológica y social, conforme a lo señalado en el protocolo para la prevención y atención de la discriminación y violencia de género en la BUAP.

Correo electrónico: unidadgenero.enfermeria@correo.buap.mx

 

Unidad de Género de la Facultad de Enfermería

 

La Unidad de Género (UG) de la Facultad de Enfermería es un espacio conformado por integrantes de la unidad académica que funge como primer contacto con las presuntas víctimas o personas que conozcan de hechos de discriminación o violencia de género, para orientar e informar acerca de los procedimientos y las instancias a las que pueden acudir y dar seguimiento a la situación motivo de queja.

Las y los integrantes de las UG son denominadas Personas Orientadoras quienes colaboran de forma voluntaria y honorífica para guiar a las personas en caso de ser víctimas de alguna conducta de discriminación y/o violencia; algunas de sus  funciones son:

  1. Entrevistar en un espacio privado y seguro a la presunta víctima o persona que conoce de algún hecho de violencia o discriminación, observando lo siguiente: generar empatía y confianza, escuchar con respeto y dignidad de la persona que expone los hechos, no revictimizar, no prejuzgar, actuar con imparcialidad.

  2. En la atención de primer contacto, identificar si la presunta víctima requiere apoyo o intervención médica, psicológica, jurídica o cualquier otra que resulte necesaria, así como determinar la necesidad de solicitar medidas de protección.

  3. Informar del procedimiento para la atención de su caso y sobre el mecanismo de denuncia.

  4. Exhortar y guiar a la presunta víctima para que acuda ante las autoridades universitarias encargadas de recibir las quejas de manera formal para iniciar la investigación administrativa correspondiente y, en su caso, sancionar los hechos.

 

Responsables

 

Horario de atención: Lunes a viernes, 18:00 a 20:00

Contacto: unidadgenero.enfermeria@correo.buap.mx

 

Dirección de Igualdad de Género

Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU)